top of page


Sesión 19
la argumentación en la escritura académica
Acciones de aprendizaje:
1. Comienza leyendo las cuatro primeras secciones (pág. 1-11) del texto: Introducción a la redacción académica. Pautas formales y temáticas para el desarrollo de trabajos científico-académicos.
2. Luego visualiza el mapa conceptual: La argumentación en la escritura académica mediada por TIC.
(Autor: Carlos Arturo Mejía Franco).
3. Continúa leyendo la introducción y las dos primeras secciones (pág. 1-5) del texto: La comunicación del saber en los géneros académicos: Recursos lingüísticos de modalidad epistémica y de evidencialidad.
4. Cuando termines intercambia el ensayo con un nuevo par del curso.
5. Prosigue escribiendo un ensayo de cinco cuartillas sobre la mediación tecnológica en la escritura académica. Argumenta sobre el impacto de las TIC en las transformaciones de los hábitos de estudio y la producción académica escrita de los estudiantes universitarios.
6. No olvides aplicar en la redacción del ensayo todas las características de la argumentación.
7. Termina integrando todas las herramientas y recursos aprendidos hasta la fecha para la redacción académica.
Forma: Individal y por pares
Tiempo: Tres días.
Criterios de evaluación: Producción y corrección del ensayo de cinco cuatillas.
bottom of page