top of page

sesión 22

plagio y derechos de autor

Acciones de aprendizaje:
1. Comienza leyendo el marco teórico (pág. 483-490) y la discusión (pág. 501-503) del texto: La expresión de la opinión en textos académicos escritos por estudiantes universitarios.
2. Prosigue leyendo la introducción (pág. 27-30) del texto:
La autoría en la escritura académica.
 3. Luego lee el Capítulo 1 de la normatividad APA respecto al estilo de redacción para ciencias sociales, conductuales, los derechos intelectuales, el plagio
y el auto plagio.
4. Realiza una Webquest (Investigación guiada por la WEB) sobre casos renombrados de plagio académico y periodístico en el contexto local, nacional e internacional y sus consecuencias jurídicas y penales.
5. Realiza las correcciones y sugerencias dadas por el facilitador del curso en su entrega final.
6. Continúa con la producción del texto final del curso por medio de las estrategias de lectura exploratoria y pre-escritura aprendidas.
7. Luego construye y entrega una línea de tiempo iconográfica sobre los casos de plagio más renombrados en la historia de Colombia.
8. Realiza las correcciones y sugerencias dadas por
el facilitador del curso en tu entrega final.
9. Continúa con la producción del texto final del curso por medio de las estrategias de lectura exploratoria y pre-escritura aprendidas.
10. Finaliza publicando en el foro el segundo borrador o pre escritura del texto sobre el plagio y la voz del autor en el que se visualice la utilización e integración de todos los elementos de contenido y forma aprendidos.
Forma: Individal y por pares
Tiempo: Tres días.
Criterios de evaluación: Producción y entrega de línea de tiempo y del segundo borrador de la entrega final. 
bottom of page