top of page
Sesión 6
tipologías argumentativas
Acciones de aprendizaje:
1. En esta sesión trabajaremos conjuntamente con un nuevo par. Entre ambos, leer el documento: Cultura escrita y producción de textos en la universidad.
2. Continúa visualizando con tu par la siguiente
presentación sobre tipologías textuales:
3. Luego lee detenidamente con tu par el texto:Guía para escribir un artículo científico. Cultura escrita y producción de textos en la universidad.
4. Cuando ambos hayan terminado con las lecturas, visualiza con tu par el mapa conceptual sobre paradigmas de investigación.
Autor Carlos Arturo Mejía Franco
5. De forma colectiva escribirán un ensayo de cinco cuartillas sobre el estado de la escritura académica en Colombia. El ensayo deberá seguir todas las características de una tipología argumentativa.
6. Prosigue intercambiando el texto de ambos con otra pareja en el curso y realiza las correcciones respectivas
Forma: Por pares y colaborativo.
Tiempo: Cuatro días.
7. Termina esta sesión devolviendo a la otra pareja de escritores la respectiva valoración de la calidad del texto con sugerencias claras para mejorarlo. Por último reescribir su propio texto.
Criterios de evaluación: Sube al foro la corrección del ensayo de la otra pareja. Asegúrate de comentar el trabajo del otro equipo en el foro.
bottom of page